El poema como cicatriz: Angela Nese

 



Palabras que arden al escribirse, versos que al leerse cortan como el vidrio. La poesía es para Angela Nese un testimonio de la crudeza del vivir. En sus poemas abundan el hielo y el desierto, los cadáveres y espectros, la oscuridad y la bruma, la herida y el sacrificio, la plegaria y el réquiem. Tempestades emotivas.

Microclimi (Microclimas) (L’ArgoLibro, 2020) es un poemario cuyo tema nuclear es la introspección en torno a los estados de ánimo que convergen en una persona. El desierto o el mar son símbolos para describir emociones y sentimientos que pueden anidar en un alma. Los “microclimas” de Nese encierran turbulencias, tormentas, derrumbes e inundaciones, pero también paisajes, refugios naturales, remansos de iluminación. Un espíritu poético, sin embargo, no puede contener un solo hábitat. La calma y la violencia fluyen por el mismo río.

Entre el malestar y la agonía, surge el poema para enmendar la existencia. La poesía de Angela Nese puede leerse como una receta de sanación. Frente al dolor y la desazón de las experiencias fallidas, el poema como cicatriz: la palabra no cura, pero alivia… 



Espectros

 

He quemado cartas de amor,

otras las tragué y eran vidrio,

trozos de hielo azul y gris brumoso,

Ásperos productos de mi estado de ánimo.

Hice pedazos y desaparecí

cadáveres de sentidos y sentimientos,

esos cuerpos del delito no redimidos

lanzados al pecado y nacidos para perecer.

Ahora los estoy viendo uno a uno,

piden rescate y son espectrales,

trémulos fantasmas tan corpóreos

que hacen de mi corazón tierra de nadie.

 

Último día de inverno

 

Consagramos el último día de inverno,

frente al mar y a la noche me ofrecí en sacrificio

al dios infame que llamamos Amor.

A mi inocencia le gustaba la muerte

mientras la tinta de las olas no tuvo palabras.

Permaneció mudo el cielo, las estrellas en su lugar.

No detuviste los planetas, no los detuve yo.

Fuimos nosotros quienes aguantamos la bóveda celeste

en la oscuridad, cual si fuera un manto

para velar en la caída de los minutos,

que siguieron en tierra como un duro réquiem.

 

Amelie

 

Preferimos la poesía a la felicidad.

No la escogimos, Amelie,

ella nos eligió,

cuando nos vio tan incapaces

e inútiles en el mundo.

Así que no nos tocamos,

nos vivimos de lejos

y en lugar rozarnos con los labios

nos mandamos besos de palabras.

 

Heridas similares

 

La naturaleza esculpió heridas similares en nuestros rostros.

Nos dijeron hermanas, creadas a partir de una sola forma.

Pero hoy te miro y no me reconozco,

no encuentro entre tus facciones la herida que ahora quema,

la terrible herida que me abriste en la cara.  

 

Poesía es

 

Poesía es ralentizar el mundo,

hacerse piedra al instante,

es la memoria en tus ojos

eternamente cerrados en una visión de vidente.

Poesía es lo real que te lanza

fuera de tus paños de mortal,

es el duro choque del error

contra el cuerpo verdadero de las cosas.

 

Microclimas

 

Una pequeña tempestad arrasó mi alegría,

la que se cultiva en la maceta roja en la esquina del corazón.

Un sol demasiado ardiente me secó la armonía:

me llevó años hacerla así

exuberante.

Junto a un desierto kilométrico vive el mar abierto,

bosques tropicales recubren hectáreas de tundra.

La tierra de los fuegos me congela los pies

mientras la luz deslumbrante del sol de medianoche

me dilata enormemente las pupilas.

Mil microclimas en un sólo cuerpo

ofrecen espectáculos y temores.

Escucharlos a todos juntos, los relámpagos y la sequía,

pueden confundir, propagar el miedo.

Pero con los ojos abiertos y el ánimo atento

dedico horas a separar las regiones,

con sumo cuidado recojo las grandes lluvias

para hacer los desiertos menos hostiles.

El equilibrio requiere dedicación,

Exigen atención los microclimas.


 



 Angela Nese nació en Agropoli. Estudió Filosofía en la Universidad de Salerno, donde obtuvo la licenciatura magistral en 2013. Trabaja como editor independiente. Es autora de la novela Le tele di Valerie (Montedit, 2016) y del libro de cuentos Del tempo e dell’esistenza (L’ArgoLibro, 2018). Microclimi (L’ArgoLibro. 2020) es su primera colección poética.

Comentarios

Entradas populares